
Llegó el verano y con el los días de playa y toda la parafernalia y sabores propios del calor, y porsupuesto protagonistas de esta época del año son los helados.
Se sabe que los romanos ya conocian antiguamente un postre que llamariamos en Perú "raspadillas" llamadas "sorbetes",que se obtenian de conbinacion de hielo, frutas y endulzadas con miel, al parecer ya los consumian tiempo antes los arabes, y en parte del Lejano Oriente, y fue una de las curiosidades que trajo Marco Polo a Europa a travez de Italia, era un postre preferido en las cortes europeas, asi se propago a Francia donde se le agrego leche y a comienzos de 1700 llego a Norteamérica donde se comenzo su fabricación a nivel industrial a América del Sur a mediados del siglo XIX y por lo tanto al Perú donde ya se conocian desde el virreinato a nivel artesanal, estos eran preparados en los conventos por las monjas junto con algunos otros postres y dulces.
Hace mucho que en Perú D'onofrio es sinónimo de helados, aproximadamente desde 1897, primero artesanales y luego se hizo industrialmente, con su característica venta en carritos heladeros y con cornetas, así esta marca se instalo en en subconciente del consumidor gracias a la calidad y variedad aprovechando los sabores peruanos como en el helado de lúcuma o guanánbana, la identificación es grande tal es asi que algunas marcas extranjeras han sucumbido ante esta, se puede mencionar a Bresler que no tuvo mayor acogida en el país, no tuvo mas remedio que abandonar la lucha desigual, a lo largo de los años el público ha sido fiel D'onofrio a pesar de la competencia y a pesar de que cada vez sus helados son mas pequeños, especialmente desde que fue adquirido por la transnacional Nestle, es necesario un microscopio para encontrar los bombones en la caja o las paletas de crema son tan pequeñas que se queda la mitad en el empaque, reducción de costos le llaman (pienso que quedariamos mas satisfechos con un empaque menos espectacular y mas helado dentro). Pero hoy no es la única opción que está en el mercado hace algunos años le salió al encuentro un clon, este clon se llama Lamborgini(anteriormente se llamó Lamborghini en una etapa menos masiva), marca nacional que al parecer le esta haciendo una buena competencia ya que conoce tambien el gusto nacional, en lo que son paletas de hielo, helados de crema y postres helados, y parece que ya encontro su lugar en el corazon peruano, competencia que de alguna manera espero termine beneficiandonos y mejorando el producto.
Así también estan las heladerías "artesanales" o heladerías-cafe que ofrecen los helados al estilo italiano, asi tenemos Zugatti, Laritza'D, 4D (tuvo mejores tiempos), estan tambien Sarcletti, Speciale y algunas otras que ofrecen helados de gran variedad de sabores y con una consistencia que hacen que sea una experiencia diferente al helado "americanizado" industrial, un comentario aparte para el "queso helado"(ojo no se trata de un helado de queso o con sabor a queso), helado de leche que aún se hace realmente de forma artesanal, es uno de los postres arequipeños favoritos y del cual pondre una receta.
Queso helado
Ingredientes: 1 litro de leche fresca, 3/4 taza de coco rallado, 1 rama de canela, 8 clavos de olor, 3 yemas de huevo, 3/4 taza de azúcar, 1 tarro de leche evaporada, Canela molida, bizcotelas.
Preparación: Ponga a hervir la leche fresca con el coco, la canela y los clavos de olor, a fuego bajo, hasta que adquiera el sabor de las especias. Mueva de vez en cuando para evitar que se rebalse. Retire del fuego y agregue las yemas batidas, moviendo rápidamente para que no se cocinen. Añada el azúcar y caliente nuevamente moviendo constantemente hasta que se haya disuelto completamente. Vierta la leche evaporada, mezcle y retire del fuego para que se enfríe. Cuele directamente al molde y deje que congele de un día a otro. Deje a temperatura ambiente unos minutos antes de servir que pueda cortarlo fácilmente. Corte en cuadrados y espolvoree canela molida, va bien acompañado con bizcotelas.
Blogalaxia Tags:
helado D'onofrio Lamborgini verano gellato sorbet glacè dessert